Descarga el informe y descubre lo que 351 advirtió
El proyecto de ley de intercambio de información de antecedentes penales en la Unión Europea ha sido aprobado en el Congreso con el respaldo de PP y VOX. Sin embargo, un análisis exhaustivo de nuestra inteligencia artificial, 351, ha revelado lo que ya sabemos, que es un grave error estratégico: los grupos parlamentarios de la derecha no vieron los riesgos que encierra esta ley y votaron a favor de un texto que deja puertas abiertas a terroristas y delincuentes reincidentes.
Aunque la intención del proyecto era reforzar la cooperación judicial y el intercambio de información penal, el informe elaborado por 351 demuestra que se han pasado por alto vacíos legales importantes que podrían poner en peligro la seguridad nacional.
Un voto a favor que la derecha lamenta: ¿por qué no revisaron el texto con más atención?
El error de la derecha al votar a favor de esta ley se debe, en parte, a que no detectaron lo que nuestra IA sí identificó: la falta de exclusiones para delincuentes peligrosos y terroristas, que ahora podrían beneficiarse de equivalencias de penas en otros países europeos. Para un partido como el PP, que se presenta como garante de la seguridad ciudadana, este desliz puede erosionar su credibilidad entre sus propios votantes. VOX, por su parte, siempre crítico con la “debilidad” de ciertas políticas de seguridad, ha cometido una incoherencia que sus bases podrían cuestionar.
Lo que 351 encontró que los diputados ignoraron:
• Exclusión de delitos de terrorismo en la equivalencia de sentencias: La ley aprobada permite que sentencias más leves en países con legislaciones más permisivas puedan ser aplicadas en España, abriendo la puerta a la reducción de penas para terroristas y delincuentes de alta peligrosidad.
• Falta de control en la cancelación de antecedentes: Si un país elimina la información de un delincuente peligroso, España estará obligada a hacer lo mismo, lo que puede dificultar el seguimiento de reincidentes.
¿Qué ha pasado en el Congreso?
¿Por qué la derecha votó a favor de una ley que presenta estos riesgos? La falta de un análisis detallado y de un enfoque estratégico sobre las implicaciones de este proyecto ha llevado a una aprobación sin las enmiendas necesarias para blindar la seguridad del país. 351 propuso medidas específicas para cerrar estos vacíos, que podrían haber sido presentadas como enmiendas, pero ninguno de los 169 diputados de PP y VOX las planteó.
El coste político del error
Con esta votación a favor, PP y VOX han respaldado una ley que podría volverse en su contra. Desde la perspectiva del Partido Popular, este error puede ser utilizado por la oposición para atacar su discurso de firmeza en materia de seguridad. Para VOX, que siempre ha defendido una política de “tolerancia cero” frente al crimen, la aprobación de una ley que facilita la reducción de penas para delincuentes graves supone un golpe a su credibilidad.